Skip to content

Rejuvenecimiento de ojeras

En qué consiste el tratamiento de rejuvenecimiento de ojeras

Las ojeras o técnicamente llamadas “hipercromía idiopática del anillo orbitario” es una alteración de la coloración en la piel de la zona del contorno de los ojos, concretamente por debajo del parpado inferior.

En esta zona la piel es mucho más fina que en el resto del rostro, lo que hace que sea transparente y por ello los vasos sanguíneos son más visibles. La falta de tejidos blandos, hace que la piel del párpado esté directamente en contacto con el hueso orbital que rodea al ojo y esto la hace más visible. Si a lo anterior, le añadimos en determinados pacientes la presencia debajo del parpado inferior de bolsas de líquido o grasa, pigmentos y/o toxinas se va a empeorar su aspecto.

Podemos encontrarnos con dos tipos de ojeras

Vasculares, de color azul violáceo debidas a una mayor vascularización y dilatación de los capilares cercanos a la superficie cutánea, debidas a un drenaje linfático y vascular irregular. Son las que normalmente se ven acentuadas por el cansancio, estrés, consumo de alcohol, tabaco o efectos adversos de medicamentos. Van a ser más visibles en pieles claras.

Marrones o pigmentarias, de color marrón, que se van a intensificar con la exposición al sol y se deben a un mayor depósito de melanina en la zona. Las personas con pieles más oscuras son más propensas a sufrirlas. Normalmente son debidas a cambios hormonales o por la acción de la radiación UV solar.

¿Qué factores causan la aparición de las ojeras?

Existen diversos factores que pueden provocar la aparición de las ojeras:

  • Hereditarios, por ejemplo en caso de exceso de pigmento en la zona del contorno de ojos por factores genéticos y/o alteración de producción de hierro.
  • Malos hábitos, el cansancio, la falta de sueño, el estrés, la mala alimentación y el uso de ordenadores, durante periodos largos de tiempo fijando la vista, provoca que los vasos sanguíneos se dilaten, mostrando el color azul-violáceo.
  • Alergias, normalmente respiratorias empeoran o producen ojeras al provocar la congestión de los vasos alrededor de los ojos por ejemplo en caso de asma, aunque también en caso de conjuntivitis. Por lo cual su tratamiento pasa por tratar la alergia, bajo criterio médico, con colirios específicos y/o antihistamínicos orales. Los pacientes con procesos irritativos crónicos (como eczemas en dermatitis alérgicas o de contacto) de la piel de la zona, tienen mayor predisposición a desarrollar o empeorar el aspecto de las ojeras.
  • Enfermedades, hipertiroidismo, problemas cardiacos, circulatorios, renales, inmunológicos, amiloidosis primaria, dermatitis atópica, liquen plano o lupus eritematoso.
  • Medicamentos, como la cloroquina, aparecen a los 3-6 meses de uso y desaparecen tras 3-12 meses tras suspender el tratamiento.
  • Cambios hormonales, en el embarazo, durante la menstruación.

¿Como podemos tratar las ojeras?

Las ojeras no se van a eliminar por completo, pero sí que se puede mejorar notablemente su apariencia. Habitualmente se pueden utilizar varios tratamientos médico estéticos, que emplearemos en función del caso que se nos presente e incluso podemos usar la combinación de algunos de ellos, como la carboxiterapia + el laser.

  • Ácido hialurónico, si la ojera presenta cierto grado de depresión, podemos realizar una infiltración de Acido Hialurónico específico para dicha zona que colocaremos debajo de la piel para rehidratar la zona de la ojera y rellenarla. Con ello se consigue que la cuenca no esté tan pronunciada y sean menos visibles los vasos sanguíneos.Es un método poco invasivo y sin apenas efectos secundarios, más allá de un posible hematoma o una pequeña inflamación, que desaparece en un par de días.
  • Láser vascular, este tipo de laser cierra los vasos sanguíneos visibles a través de la fina piel, que hacen que la ojera se torne de un color morado o verdoso. El láser de Nd:Yag 1064 nm de pulso largo, va a eliminar los pequeños vasos sanguíneos por fototermolisis de una forma prácticamente definitiva, solo nos va a producir unas ligeras molestias, y necesitaremos unas dos o tres sesiones, que se deben aplicar con un mes entre ellas. Esta técnica se puede complementar más tarde con el relleno de ácido hialurónico para obtener mejores resultados.
  • Láser despigmentante, gracias al láser Q-Switched de Nd:Yag 1064, con el que también tratamos los tatuajes, se pueden aclarar las ojeras que han aparecido por el exceso de melanina, por alteraciones hormonales, o por un exceso de sol. Serán necesarias de cuatro a seis sesiones, una cada dos semanas, y podremos hacer desaparecer prácticamente todo el color oscuro de la piel, mejorando además su aspecto.
  • Carboxiterapia, con este tratamiento vamos a aplicar CO2 debajo de la piel, la principal acción del dióxido de carbono introducido es mejorar la circulación sanguínea de la zona. Esto hace que los tejidos se oxigenen mejor y, por lo tanto, que se revitalicen. De esta manera, también se estimulan las células de la piel para la creación de más colágeno. Además, también ayudará a drenar con más efectividad las toxinas acumuladas, por lo que la apariencia de la piel mejorará en general. Asimismo, no hay que olvidar que la sangre oxigenada ayuda a que los nutrientes lleguen sin problema a toda la zona. Esto hace que incluso los pequeños capilares debajo del ojo se reactiven. De esta manera, desaparece el color oscuro debajo del ojo característico de las ojeras.

Duración de la sesión

La duración de todos los tratamientos descritos está entre los 15 - 20 min. aproximadamente.

En algunos casos como en los tratamientos con láser habrá que realizar posiblemente entre 2-3 sesiones que separaremos unas 3 semanas entre ellas.

Duración del tratamiento

En el caso del relleno con Ácido hialuronico su duración va a estar entre los 8-10 meses.

En el caso de la despigmentación, vamos a conseguir una mejora notable en la coloración, que dependerá de cada caso, y este resultado conseguido va a ser permanente.

Recuperación

Tras realizar el tratamiento con Ácido hialuronico el paciente puede reincorporarse inmediatamente a su vida normal. Puede presentarse en algún caso pequeños hematomas dado que la zona de infiltración está muy vascularizada, pero que se resolverán en unos días.

En los tratamientos de despigmentación, tanto con láser como con carboxiterapia, la recuperación a las actividades diarias es inmediata. Puede existir algún ligero enrojecimiento o eritema en la zona tratada que desaparecerá en pocas horas.

Contáctanos

¿Te gustaría hacerte un rejuvenecimiento cutáneo?
Pide cita ahora, sin ningún compromiso.