Skip to content

Esclerosis vascular

esclerosis química de varices - telangiectasias y arañas vasculares

En qué consiste el tratamiento de Esclerosis vascular

Las varices son venas dilatadas, normalmente por aumento de la presión en su interior, que suele producirse como consecuencia de poco ejercicio físico y poco tono muscular que garantice un buen retorno venoso, y de pasar muchas horas sentado o de pie, que aumentan por gravedad la presión en las piernas lo que hace que estas se dilaten y se vuelvan incompetentes e insuficientes para devolver la sangre hacia el corazón. Esa dilatación se va haciendo progresiva y origina molestias, pesadez, dolor, edemas o posibles trombosis.

El tratamiento más habitual y eficaz es la esclerosis, con un producto químico que colapsa la variz desde dentro convirtiéndola en un cordón fibroso que se reabsorbe y desaparece en los 2-4 meses siguientes al tratamiento.

El tratamiento se realiza mediante la inoculación dentro de las venas varicosas por medio de una pequeña e indolora punción con una fina aguja del producto esclerosante, que cierra y sella la variz internamente para evitar circulación sanguínea por ella, y que así se reabsorba y desaparezca, desapareciendo con esto las molestias, dolores y posibles complicaciones propios de la evolución de cualquier variz.

Las varices más finas o arañas vasculares debido a su pequeño calibre suelen responder más rápido que las varices más gruesas, aun así, una vez realizada la sesión (normalmente son necesarias varias para abordar todas las varices existentes ya que la cantidad de producto que se puede administrar en cada sesión es limitado para evitar efectos secundarios) las varices tardan entre 2 y 4 meses en reabsorberse y desaparecer por completo.

Fotoesclerosis con láser

Es la eliminación de varices mediante láser aplicado a través de la piel. Emplearemos habitualmente el laser de Nd:Yag 1064 nm de pulso largo, aunque también existen otros que pueden ser utilizados para tal fin.

Con el láser trataremos las siguientes patologías:

  • Varices superficiales a menos de 3mm de la superficie cutánea.
  • Varices reticulares, arañas vasculares o telangiectasias cuyo diámetro sea inferior a 3mm de color azul o rojo.
  • Cuperosis en cara y escote.
  • Angiomas y puntos de rubí.

Contáctanos

¿Estás pensando en un tratamiento de esclerosis vascular?
Pide cita, la primera visita es gratuita.