Skip to content

Sudoración excesiva - Hiperhidrosis

Axilar - Palmas de las manos - plantas de los pies

En qué consiste el tratamiento de hiperhidrosis

La hiperhidrosis es la sudoración anormal y excesiva que no necesariamente está relacionada con el calor o el ejercicio. Puedes sudar tanto que se te empapa la ropa o gotea por tus manos. Además de interrumpir las actividades diarias normales, este tipo de sudoración intensa puede ocasionar ansiedad social y vergüenza.

La mayoría de las personas sudan cuando realizan ejercicios o se esfuerzan, cuando se encuentran en un ambiente caluroso, o cuando están ansiosas o en situaciones de estrés. La sudoración excesiva que se experimenta con la hiperhidrosis supera ampliamente la sudoración normal.

El tipo de hiperhidrosis que normalmente afecta manos, pies, axilas o cara se presenta al menos una vez por semana, durante el día. Y la sudoración generalmente se produce en ambos lados del cuerpo.

La sudoración es el mecanismo que emplea el cuerpo para enfriarse. El sistema nervioso activa automáticamente las glándulas sudoríparas cuando la temperatura corporal aumenta. La sudoración también se produce normalmente, en especial en las palmas de las manos, cuando estás nervioso.

El tipo más frecuente de hiperhidrosis se denomina «hiperhidrosis focal primaria» (esencial). En este tipo de hiperhidrosis, los nervios responsables de enviar señales a las glándulas sudoríparas se vuelven hiperactivos, a pesar de no haber sido desencadenados por la actividad física ni el aumento de la temperatura. Al estar estresado o nervioso, el problema empeora aún más. Este tipo afecta generalmente las palmas de las manos, las plantas de los pies y, a veces, el rostro.

No existe una causa médica para este tipo de hiperhidrosis. Es posible que tenga un componente hereditario, ya que, a veces, se da en varios miembros de la familia.

Tratamiento con toxina botulínica

Bloquea temporalmente los nervios que causan sudoración. Primero se enfriará o anestesiará la piel. Se necesitarán varias inyecciones para cada zona del cuerpo afectada. El efecto dura hasta 12 meses y, luego, se debe repetir el tratamiento. Este tratamiento se realiza con anestesia tópica y dura aproximadamente unos 45 – 60 min.

Tratamiento láser

El tratamiento de la hiperhidrosis axilar usando el láser Nd-YAG o de diodo, tiene la ventaja de ser un procedimiento mínimamente invasivo, sin dejar grandes cicatrices y causar deterioro temporal. El láser ha demostrado ser eficaz y seguro. El tratamiento con láser para la hiperhidrosis ha mostrado ser prometedor y con resultados óptimos para todos.

El procedimiento se puede hacer fácilmente con anestesia local de la zona. El proceso consiste en hacer una incisión de 3mm y seguidamente, inactivar las glándulas sudoríparas mediante la energía luminosa de la fibra láser y luego un láser pasa directamente debajo de la piel para destruirlas. La mayoría de las personas vuelven a trabajar al día siguiente. Hay algo de dolor durante unos días y los riesgos son mínimos. El proceso elimina o reduce significativamente la sudoración en las axilas en el 80% de las personas. La extracción es permanente y no haber necesidad de repetir el procedimiento.

Contáctanos

¿Padeces hiperhidrosis? ¿Quieres saber más?
Pide tu primera cita, es gratis.